El primer metaverso público fue Second Life, lanzado en 2007. Desde entonces, el mundo ha visto muchos otros. Hay versiones diferentes de metaverso, por lo cual este es un tema interesante para explorar. El Metaverso, es un término utilizado para describir mundos virtuales colectivos a los que se accede mediante el uso de un avatar.
Ghost vs. WordPress: ¿Cuál es el Mejor para un Blog?
Si estás pensando iniciar un blog para tu marca o simplemente como un hobbie y no sabes qué plataforma elegir, tal vez lo primero que se te venga a la mente es WordPress. Y esto resulta muy natural debido a que se trata del CMS más utilizado en el mundo para esta y otras clases
Conoce la Nueva Función de WhatsApp: Comunidades
Descubre las novedades recientes y lo que traerá WhatsApp en los próximos meses, con su nueva función denominada Comunidades. WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo incorpora una nueva funcionalidad denominada Comunidades. El pasado 14 de abril la empresa Meta anunció que proveería a la aplicación de una nueva forma de
Guía Rápida para Invertir en Bitcoin – 4 Pasos para Comenzar Hoy
Descubre cómo invertir en Bitcoin en 4 pasos y cuáles plataformas son las más utilizadas para adquirir este tipo de criptoactivo. La inversión en Bitcoin es una de las vías más buscadas hoy en día para ahorrar y hacer crecer el dinero. Esta es la criptomoneda pionera y la más popular del mercado, con un
¿Qué Son los NFTs y Por Qué Todo el Mundo Habla de Ellos?
Descubre qué son los NFTs o tokens no fungibles y cómo ayudaron a vender una imagen digital en 69 millones de dólares. El mundo de las criptomonedas es cada vez más amplio y con frecuencia nos depara noticias impactantes. De éstas se deriva la tecnología blockchain, que ha sido utilizada en varios ámbitos o sectores
Descubre Por Qué DuckDuckGo Gana Popularidad
Conoce qué es DuckDuckGo y los motivos por los que ya se ha ganado millones de corazones en los usuarios de Internet en el mundo. La privacidad es un tema que mantiene a muchas personas preocupadas en la actualidad. No son pocas las incidencias presentadas en medios digitales en las que se explotan vulnerabilidades para